Archivos de Categoría: Entrenamiento

QUÉ SON LOS MACRONUTRIENTES Y QUÉ DEBES SABER SOBRE ELLOS

Una adecuada nutrición es clave para la salud y el bienestar de la persona. Por regla  general cuando un deportista se preocupa por esta se centra mucho en los micronutrientes.

Pero son los macronutrientes los que debe tener en cuenta en primer término para diseñar sus menús. Y posteriormente afinar señalando qué alimentos tomar teniendo en cuenta macros y micronutrientes. Pero para ello hay que empezar por el principio. Es decir, saber qué son los macronutrientes y por qué son tan  importantes para los deportistas.

Qué son los macronutrientes y cuáles son Si buscas saber qué son los macronutrientes la definición más sencilla de comprender es que son los tres grandes grupos de nutrientes que necesita el ser humano.

Estos son los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos o grasas. Toda persona necesita de ellos. Pero según su edad, salud y estado de forma, peso y altura, estilo de vida y actividad física necesitará que correspondan a una cantidad diferente en su ingesta de alimentos. La función de los macronutrientes en el organismo es diferente en cada uno de ellos.

Qué son los macronutrientes hidratos de carbono y por qué son necesarios para los deportistas Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía del organismo. Son esenciales para funciones corporales como la actividad deportiva. Esto ya indica que un deportista debe incluir hidratos de carbono en su dieta. Pero no en cualquier cantidad ni de cualquier tipo.

Según tus objetivos el porcentaje de alimento que debe corresponder a hidratos de carbono es diferente. Por ejemplo, en el caso de tener como objetivo la pérdida de peso esta debe ser menor que en un deportista que se prepara para una competición de resistencia. En cualquier caso los expertos recomiendan que los hidratos de carbono nunca sobrepasen el 50% de la ingesta de macronutrientes.

Cuáles son los hidratos de carbono más adecuados para deportistas ¿Pero son todos los hidratos de carbono iguales? Por supuesto que no. La mayor parte de la ingesta de estos o, mejor aún, la totalidad, debería corresponder a hidratos de carbono complejos.

Esto permite liberar la energía más lentamente y evita que se conviertan en grasa en el organismo. Estos son los cereales integrales, las legumbres, las verduras y las frutas con menor porcentaje de fructosa. Alimentos como lentejas, copos de avena integral, arroz integral o verduras de temporada deben formar parte de tu dieta para sacar rendimiento a tus entrenamientos.

Siempre dentro del límite de cantidad adecuado para ti. Qué son los macronutrientes  proteínas y para qué sirven Las proteínas son otros macronutrientes esenciales para la supervivencia del organismo. Entre otras cuestiones,  son esenciales para el desarrollo muscular.

Reparan los tejidos y eso, entre otras acciones esenciales para el organismo, supone que son necesarios para la recuperación muscular tras la actividad física. Además, las proteínas son un componente estructural de las células. Cuántas proteínas necesita un deportista en su dieta Sabiendo qué son los macronutrientes y la función de los macronutrientes proteínas la pregunta siguiente es cuántas necesita el ser humano. Debes tener claro que el hecho de que sean necesarias para el deportista no implica que deban ser el alimento exclusivo de la dieta. De hecho, el abuso de ellas provoca que el organismo las utilice como fuente de energía. Y eso supone que se desentienda de la verdadera función de las mismas.

Pero, concretando, ¿qué cantidad de proteínas debe formar parte de la dieta de un deportista? Depende, entre otras cuestiones, del tipo de deporte que habitualmente practica. · Un deportista de resistencia y ultrarresitencia precisa entre 1,2 y 1,4 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día. · Un deportista de fuerza necesita ingerir entre 1,5 y 2 gramos de proteínas por kilo de peso corporal al día. · La persona que hace deporte con el objetivo de bajar de peso necesita entorno a 0,8 gramos de proteínas por kilo de peso cada día. Y en cuanto a porcentaje sobre el total de la dieta, ¿cuál es el indicado? Los expertos en nutrición deportiva aconsejan que la proteína sea entre el 45%  el 60% del total de alimento diario ingerido.

Qué son los lípidos y cuál es la función de estos macronutrientes Las grasas tienen tan mala fama que al interesarse por la nutrición una de las primeras dudas sea qué son los macronutrientes lípidos y para qué sirven. Los lípidos o grasas son esenciales para que el organismo absorba y sintetice las vitaminas liposolubles, claves para distintas funciones. También son claves para la síntesis hormonal.

Si se habla sobre depósitos de grasa del organismo es habitual pensar en celulitis y obesidad. Esto es cierto cuando se trata de un exceso de grasa acumulada en el organismo. Pero también es cierto que el organismo necesita depósitos de grasa, eso sí, en cantidad adecuada. ¿La razón? Estos se encargan, además de las funciones ya mencionadas, de proteger a distintos órganos del cuerpo y de mantenerlos en su sitio. Es el caso del corazón y del hígado, entre otros.

Esto ya te da una idea clara de la relevancia de la función de los macronutrientes lípidos. Cuántos lípidos necesita ingerir un deportista y de qué tipo deben ser Aproximadamente el 30% de la ingesta calórica de una persona sana debe corresponder a alimentos ricos en lípidos. Ten en cuenta que cada gramo de lípidos corresponde a 9 calorías. Eso sí, no todas las grasas son válidas para una dieta saludable.

Debes centrar tu consumo de lípidos en ácidos grasos insaturados. Y nunca dejar que más del 50% de ellos sean de origen animal. Frutos secos, aguacate, salmón, aceite de oliva o atún son fuente de grasas «buenas».   Ahora que ya sabes cuáles son los macronutrientes y cuál es la función de los macronutrientes solo te queda organizar tu dieta. Calcula qué porcentaje y cantidad necesitas de cada uno de ellos como primer paso para diseñar menús saludables y equilibrados para deportistas.

QUÉ SON LOS MACRONUTRIENTES Y QUÉ DEBES SABER SOBRE ELLOS

Una adecuada nutrición es clave para la salud y el bienestar de la persona. Por regla  general cuando un deportista se preocupa por esta se centra mucho en los micronutrientes. Pero son los macronutrientes los que debe tener en cuenta en primer término para diseñar sus menús. Y posteriormente afinar señalando qué alimentos tomar teniendo en cuenta macros y micronutrientes.

Pero para ello hay que empezar por el principio. Es decir, saber qué son los macronutrientes y por qué son tan  importantes para los deportistas. Qué son los macronutrientes y cuáles son Si buscas saber qué son los macronutrientes la definición más sencilla de comprender es que son los tres grandes grupos de nutrientes que necesita el ser humano.

Estos son los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos o grasas. Toda persona necesita de ellos. Pero según su edad, salud y estado de forma, peso y altura, estilo de vida y actividad física necesitará que correspondan a una cantidad diferente en su ingesta de alimentos. La función de los macronutrientes en el organismo es diferente en cada uno de ellos.

Qué son los macronutrientes hidratos de carbono y por qué son necesarios para los deportistas Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía del organismo. Son esenciales para funciones corporales como la actividad deportiva. Esto ya indica que un deportista debe incluir hidratos de carbono en su dieta.

Pero no en cualquier cantidad ni de cualquier tipo. Según tus objetivos el porcentaje de alimento que debe corresponder a hidratos de carbono es diferente. Por ejemplo, en el caso de tener como objetivo la pérdida de peso esta debe ser menor que en un deportista que se prepara para una competición de resistencia.

En cualquier caso los expertos recomiendan que los hidratos de carbono nunca sobrepasen el 50% de la ingesta de macronutrientes. Cuáles son los hidratos de carbono más adecuados para deportistas ¿Pero son todos los hidratos de carbono iguales? Por supuesto que no.

La mayor parte de la ingesta de estos o, mejor aún, la totalidad, debería corresponder a hidratos de carbono complejos. Esto permite liberar la energía más lentamente y evita que se conviertan en grasa en el organismo.

Estos son los cereales integrales, las legumbres, las verduras y las frutas con menor porcentaje de fructosa. Alimentos como lentejas, copos de avena integral, arroz integral o verduras de temporada deben formar parte de tu dieta para sacar rendimiento a tus entrenamientos.

Siempre dentro del límite de cantidad adecuado para ti. Qué son los macronutrientes  proteínas y para qué sirven Las proteínas son otros macronutrientes esenciales para la supervivencia del organismo.

Entre otras cuestiones,  son esenciales para el desarrollo muscular. Reparan los tejidos y eso, entre otras acciones esenciales para el organismo, supone que son necesarios para la recuperación muscular tras la actividad física. Además, las proteínas son un componente estructural de las células. Cuántas proteínas necesita un deportista en su dieta Sabiendo qué son los macronutrientes y la función de los macronutrientes proteínas la pregunta siguiente es cuántas necesita el ser humano.

Debes tener claro que el hecho de que sean necesarias para el deportista no implica que deban ser el alimento exclusivo de la dieta.

De hecho, el abuso de ellas provoca que el organismo las utilice como fuente de energía. Y eso supone que se desentienda de la verdadera función de las mismas. Pero, concretando, ¿qué cantidad de proteínas debe formar parte de la dieta de un deportista? Depende, entre otras cuestiones, del tipo de deporte que habitualmente practica. · Un deportista de resistencia y ultrarresitencia precisa entre 1,2 y 1,4 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día. · Un deportista de fuerza necesita ingerir entre 1,5 y 2 gramos de proteínas por kilo de peso corporal al día. · La persona que hace deporte con el objetivo de bajar de peso necesita entorno a 0,8 gramos de proteínas por kilo de peso cada día. Y en cuanto a porcentaje sobre el total de la dieta, ¿cuál es el indicado? Los expertos en nutrición deportiva aconsejan que la proteína sea entre el 45%  el 60% del total de alimento diario ingerido.

Qué son los lípidos y cuál es la función de estos macronutrientes Las grasas tienen tan mala fama que al interesarse por la nutrición una de las primeras dudas sea qué son los macronutrientes lípidos y para qué sirven. Los lípidos o grasas son esenciales para que el organismo absorba y sintetice las vitaminas liposolubles, claves para distintas funciones.

También son claves para la síntesis hormonal. Si se habla sobre depósitos de grasa del organismo es habitual pensar en celulitis y obesidad. Esto es cierto cuando se trata de un exceso de grasa acumulada en el organismo. Pero también es cierto que el organismo necesita depósitos de grasa, eso sí, en cantidad adecuada. ¿La razón? Estos se encargan, además de las funciones ya mencionadas, de proteger a distintos órganos del cuerpo y de mantenerlos en su sitio. Es el caso del corazón y del hígado, entre otros.

Esto ya te da una idea clara de la relevancia de la función de los macronutrientes lípidos. Cuántos lípidos necesita ingerir un deportista y de qué tipo deben ser Aproximadamente el 30% de la ingesta calórica de una persona sana debe corresponder a alimentos ricos en lípidos. Ten en cuenta que cada gramo de lípidos corresponde a 9 calorías.

Eso sí, no todas las grasas son válidas para una dieta saludable. Debes centrar tu consumo de lípidos en ácidos grasos insaturados. Y nunca dejar que más del 50% de ellos sean de origen animal.

Frutos secos, aguacate, salmón, aceite de oliva o atún son fuente de grasas «buenas».   Ahora que ya sabes cuáles son los macronutrientes y cuál es la función de los macronutrientes solo te queda organizar tu dieta.

Calcula qué porcentaje y cantidad necesitas de cada uno de ellos como primer paso para diseñar menús saludables y equilibrados para deportistas.

AMRAP: TODO LO QUE DEBES SABER

Probablemente ya hayas escuchado hablar del AMRAP en muchas ocasiones, sobre todo si eres una persona deportista y más aún si te has animado a probar el crossfit. Esta palabra viene de las siglas “As Many Rounds/Reps As Possible”, es decir, cuantas más repeticiones posibles. Muchas personas fijan el tiempo en 20 minutos casi sin parar. Pero eso depende mucho de la forma física de cada uno y de los objetivos que se persiguen. Lo común es ir aumentando el tiempo con los días.

¿Qué es AMRAP? El AMRAP es un modo de entrenamiento que encuadra dentro del HIIT, es decir, ejercicios con intervalos de alta intensidad. Lo importante es escoger, antes de comenzar, unos ejercicios específicos (busca los que se centran en la parte del cuerpo que más quieres entrenar ese día) que irás repitiendo durante toda la actividad deportiva de ese día. Se recomienda para las personas que tengan buena resistencia y que quieran realizar su entrenamiento en poco tiempo. Sus principales beneficios son: Gran pérdida de grasa. Como cualquier ejercicio de alta intensidad, el AMRAP está recomendado para atacar a la grasa corporal. ¿Motivo? Porque lleva al cuerpo a un gran esfuerzo y, para poder asumirlo, tus músculos tendrán que recurrir a la energía que da la grasa. Aumenta la resistencia cardiovascular y muscular. Y, lo hace al mismo tiempo.

En la mayoría de los ejercicios, estas se ejercitan por separado. El estilo AMRAP permite combinar ejercicios que ayuden a mejorar la resistencia de ambos. Poco tiempo para buenos resultados. El estrés de vida de muchas personas lleva a que no siempre haya el tiempo necesario para entrenar. Si eres de esos deportistas que no puede destinar una hora al día a su entrenamiento, esta modalidad te resultará muy útil. Notas rápido el progreso.

Recuerda que estos ejercicios AMRAP son duros y requieren de mucho esfuerzo. Y eso hará que notes el progreso, siempre y cuando entrenes a diario o casi. Para tú mismo saber si puedes con más, vete añadiendo paulatinamente una ronda más que en los días anteriores. Si lo consigues es que estás mejorando tus capacidades. Sentir cómo vas mejorando, te ayuda a aumentar tu motivación y autoestima. Resistencia mental. Estos ejercicios se hacen con presión. Son fuertes y duros y pondrás tu cuerpo al límite. Y, si lo vas consiguiendo, gracias a que tu mente va a decirte que no te rindas, tu fortaleza emocional se verá beneficiada. Athletic woman in sportswear, sport gym.

Female athlete on workout in fitness club ¿Cómo hacer una rutina de entrenamiento de AMRAP en casa? Ahora que conoces los beneficios de esta actividad de mucha intensidad, te damos un ejemplo de cómo puede ser una rutina de ejercicios de esta modalidad. La que te damos es para unos 10 minutos.

Si tienes más tiempo, puedes repetirla en dos o tres ocasiones, o incluso más. Sentadillas (10 repeticiones) Saltos con una comba (20 repeticiones) Burpees, es decir, pasar de estar en cuclillas a una plancha y de ahí un salto de pie (5 repeticiones) Flexiones de brazos (10 repeticiones) Esto puedes hacerlo tantas veces como quieras que dure tu entrenamiento.

Consejos para que tu entrenamiento AMRAP sea efectivo Se recomienda que, en cada ejercicio, mires a un reloj para ver el tiempo que estás tardando y así poder ir viendo con el paso del tiempo si se producen los progresos que buscas.

Este entrenamiento debe ser de mínimo 10 minutos y se recomienda que el máximo sea de 40, aunque debes ser tú quien escuche a su cuerpo y tenga en cuenta su fuerza y resistencia.

Los expertos advierten que es contraproducente que en la primera ronda el deportista pueda hacerlo muy rápido y lleno de energía y que en la segunda vaya muy despacio o incluso parando entre ejercicio y ejercicio. Uno mismo tiene que ver su capacidad y entrenarse en función de ello. Es esencial mantener una continuidad en el ritmo que se va llevando.

No hay descansos entre ejercicios, por ello se recomienda que sea de unos 20 minutos de media. Si quieres hacer parones para respirar, deberían ser de unos 10 segundos entre ronda y ronda.

Pueden usarse complementos deportivos o simplemente aprovecharse el peso del propio cuerpo. Para notar el progreso, cada día debes aumentar el número de repeticiones de cada ejercicio y, con el tiempo, las veces que repites el circuito entero. ¿Se usa el AMRAP para entrenar Crossfit? Efectivamente, dentro de las opciones que presenta el Crossfit, la modalidad AMRAP es una de ellas.

Aunque no la única. De hecho, cada profesional realizará sus entrenamientos de Crossfit según el estilo que prefiera. También hay Tabata, EMOM, Intervalos, Por Tiempo… Hay que recordar que el Crossfit se basa precisamente en ejercicios de alta intensidad y en la constante repetición de estos movimientos de modo que se queme mucha grasa en un corto plazo de tiempo.

CICLOS DE ESTEROIDES

Lo primero que debe considerarse es: «¿Cuáles son los objetivos?»  Y quizás la segunda cosa a considerar es: «¿Son razonables esos objetivos o deberían cambiarse?» Con demasiada frecuencia, me hacen preguntas de personas que desean agregar mucho músculo y cortar mucha grasa simultáneamente y que quieren usar las drogas más suaves y seguras y quieren saber qué deben hacer. Lo que deberían hacer es llegar a algunos objetivos que no se contradicen entre sí.

En este artículo, consideraremos los objetivos y cómo lograrlos.  En todos los casos nos referimos al uso por parte de usuarios masculinos.

Las mujeres deben usar dosis mucho más bajas para evitar problemas de virilización, y de hecho, incluso el uso de dosis bajas puede conducir a una disminución irreversible de la voz, aumento del vello facial, etc. Por lo tanto, el uso por parte de las mujeres es un tema separado que no se aborda aquí.

Ciclo para masa muscular Consideremos el primer objetivo mencionado: ganar masa muscular. Ahora este objetivo depende en gran medida de lo avanzado que uno ya sea como entrenador y / o usuario de esteroides. Alguien que ya es 40 libras más musculoso de lo que podría lograr de forma natural, y que desea agregar aún más para el culturismo competitivo, simplemente no encontrará ningún uso de una recomendación para usar 500 mg / semana de Sustanon.

En el mejor de los casos, tal dosis podría permitirle mantener lo que tiene, en lugar de perder músculo lentamente mientras no consume drogas. Tal atleta probablemente no logrará sus objetivos con menos de un gramo por semana de inyectables, apilados con al menos 50 mg / día de vía oral. Y él puede necesitar más que esto.

Él ya está mucho más allá de lo que podría alcanzar de forma natural, y más aún no será fácil. ¿Qué hay de la persona que, después de varios años de entrenamiento duro y de calidad, probablemente está bastante cerca de su límite genético en condiciones naturales? Probablemente lograría excelentes resultados con esta misma dosis de 500 mg / semana de Sustanon, y sin duda lo haría también con un poco de Dianabol agregado.

En primer lugar, es posible que otra persona ni siquiera esté cerca de su límite genético natural, debido a un entrenamiento inconsistente o deficiente, o al estado de novato.

Tal persona puede obtener excelentes ganancias sin los esteroides anabólicos / androgénicos (AAS), y aunque AAS puede aumentar la tasa de ganancias, no se puede decir que un régimen de drogas en particular sea necesario o aconsejable. Sin embargo, otra persona, que simplemente desea tener un físico y una apariencia atractivos según los estándares convencionales, y valora altamente la condición de su piel y cabello, recibiría malos consejos si usa Sustanon o Dianabol en cualquier dosis.

El probable empeoramiento de su piel y la posible aceleración de la caída del cabello no valdrían la pena. Se le serviría mejor con un medicamento más suave, lo que le permitiría alcanzar sus objetivos con un mínimo riesgo cosmético o de salud. Ciclo para pérdida de grasa ¿Y qué hay del segundo objetivo: perder grasa? Bueno, este objetivo tiene propósitos cruzados para ganar músculo. Uno simplemente no puede ganar casi tanto músculo con calorías reducidas como con calorías más altas, lo que permite un aumento de grasa de quizás 1 lb / semana.

Se aconseja a la persona que divida las ganancias musculares y la pérdida de grasa en fases separadas. Si una persona no está en un nivel de musculatura más allá de lo que puede alcanzar de forma natural, los AAS realmente no son necesarios para hacer dieta hasta niveles moderados de grasa corporal, como el 8%. Sin embargo, el uso de AAS puede hacer que la dieta sea más fácil y rápida, especialmente para endomorfos naturales.

No parece que se requiera mucha dosis en esta aplicación. 250 mg / semana Sustanon o 400 mg / semana Primobolan serán efectivos. Sin embargo, ese no es el caso para las personas que están más allá de sus límites naturales. Se reducirán mucho más rápido con esteroides de dosis bajas que con esteroides de dosis altas mientras están a dieta, y cualquier cosa menos de un gramo por semana sería obviamente mucho menos efectivo que las dosis realmente utilizadas (2-4 gramos por semana no es inusual en los círculos de élite).

La seguridad Los efectos estrogénicos son uno de los problemas serios con el uso de AAS. La mayoría de los AAS se convierten en estrógeno o, si no lo hacen, actúan para aumentar el efecto del estrógeno. La testosterona, Dianabol y Anadrol son particularmente malos en este aspecto, y la nandrolona (Deca) no es inmune a la conversión a estrógeno. Methenolone (Primobolan), trenbolone, oxandrolone, stanozolol (Winstrol) y dromostanolone (Masteron) son AAS que no se convierten en estrógeno y que evitan el problema por completo.

Para aquellos compuestos que se convierten en estrógeno, los problemas experimentados incluyen una mayor inhibición de la producción de hormonas naturales (que, sin embargo, no está mediada solo por el receptor de estrógenos, por lo que el problema no se resuelve completamente bloqueando el estrógeno), posible ginecomastia (desarrollo anormal de los senos tejido), problemas hepáticos y retención de agua. Hemos discutido previamente los agentes antiestrogénicos.

La otra área principal de preocupación con la seguridad de estos medicamentos es la hepatotoxicidad de los anabólicos orales. Primobolan oral no tiene este problema, pero por otro lado, es esencialmente inútil para un culturista masculino con 5 mg / tab. Se necesitarían al menos 100 mg / día incluso para un efecto leve, y esto simplemente sería un costo prohibitivo. La oxandrolona tiene una toxicidad hepática mínima, pero no es conocida por aumentar mucho las ganancias, y es costosa.

El estanozolol tiene cierta toxicidad y no es particularmente efectivo. Esto deja metandrostenolona (Dianabol) y oximetolona (Anadrol.) Dianabol es bastante leve en su toxicidad hepática, al menos si no se usa durante muchas semanas consecutivas. Anadrol puede hacer que algunos usuarios se sientan bastante enfermos bastante rápido.

En mi opinión, si Dianabol hará el trabajo, y lo hará en la mayoría de los casos, es el mejor medicamento de los dos. Por lo menos, es simplemente más agradable para el usuario. Planificación del ciclo Muy simple, cuanto más largo sea el ciclo, mayores serán las posibilidades de problemas de recuperación. Y al calcular la duración del ciclo, se debe tener en cuenta la vida media del medicamento y el tiempo requerido para que los niveles del medicamento inyectado caigan por debajo de los niveles inhibitorios. Esto será varias vidas medias.

Por lo tanto, algunas personas hablan de ciclos de 2 semanas usando Sustanon, con 2 semanas de «apagado», que luego se repite. Pero son incorrectos al creer que están haciendo ciclos de 2 semanas. Debido a que cantidades sustanciales e inhibitorias de Sustanon permanecerán en el sistema durante las semanas «inactivas», no hay recuperación. Si una persona combina 4 de estos ciclos, por ejemplo, habrá estado tomando esteroides durante 16 semanas y puede que luego le resulte difícil recuperar la producción natural de testosterona. Por lo tanto, esto no es una solución.

Los ciclos cortos individuales, con muchas semanas permitidas antes de comenzar otro nuevo ciclo, no parecen tan eficientes. Por lo general, las ganancias de fuerza reales no comienzan hasta la tercera semana más o menos. Si bien el peso muscular puede aumentarse en las primeras dos semanas, parece que el cuerpo también se está adaptando de una manera que hará que el crecimiento sea muy eficiente en las próximas semanas, o más bien lo haría, si AAS todavía estuviera disponible.

Por lo tanto, no puedo recomendar hacer ciclos aislados que sean más cortos que cuatro semanas como mínimo, y realmente cinco o seis semanas es probablemente más razonable. En mi opinión, solo en el caso de medicamentos de acción corta, con ciclos muy frecuentes, los ciclos de dos o tres semanas son una buena idea. Si bien tiene poco sentido cortar un ciclo independiente demasiado corto, mientras que el cuerpo todavía está listo para ganar rápidamente, por otro lado, el uso intensivo más allá de las 10 semanas es bastante probable que provoque problemas de recuperación.

Además, después de que el cuerpo ya ha crecido mucho y ha estado creciendo durante muchas semanas, está menos preparado para crecer más. Por lo tanto, los ciclos largos son ineficientes en ese sentido y, además, es probable que generen mayores pérdidas después del ciclo.

Quizás 6 semanas de uso intensivo y dos a cuatro semanas de uso ligero es aproximadamente óptimo para usuarios conservadores. La elección de AAS es bastante crítica hacia el final del ciclo, en lo que respecta a la inhibición, pero el tema de la inhibición no es tan vital al principio. En otras palabras, si uno golpea fuertemente el sistema al principio, pero luego ligeramente al final, la recuperación será mejor que si se empleara la estrategia inversa.

En lo que respecta a los anabólicos orales, la dosificación una vez al día produce una inhibición mucho menor que las dosis divididas. Se desconoce qué hora del día es mejor, pero la mañana se ha utilizado con éxito, y tiene sentido ya que ese momento dará como resultado que haya poca droga en el sistema por la noche y temprano en la mañana, cuando la producción de testosterona natural y LH es más alta. Por lo tanto, cambiar a una dosis diaria en las últimas semanas tendría sentido.

Recuperación Hay un efecto secundario que no puede ser bloqueado: si uno usa grandes dosis de testosterona y / o trembolona durante meses, y luego termina el ciclo, se producirán pérdidas musculares debido a una mala recuperación. La producción de LH será baja, y debido a que ha sido baja durante algún tiempo, muy a menudo puede tomar un tiempo considerable para que la pituitaria vuelva a producir niveles normales.

Además, puede haber ocurrido atrofia testicular, aunque puede evitarse con el uso ocasional de hCG durante la fase pesada del ciclo. Debido a problemas de recuperación, es aconsejable limitar la fase pesada a 5-8 semanas, y luego cambiar a Primobolan durante las últimas semanas del ciclo, comenzando dos semanas después de la última inyección de éster de acción prolongada. Una vez al día, la dosificación de los orales puede ser concurrente con esto. Si se usaran ésteres de acción prolongada, el fármaco existente de la fase pesada tendrá una efectividad anabólica significativa durante 2-3 semanas después de la inyección, dependiendo de la dosis, y por lo tanto no se necesitarían inyectables en esas semanas.

Después de ese punto, si Primobolan no está disponible, uno podría continuar con la administración de dosis orales de una vez al día, dosis muy bajas (100 mg / semana) de testosterona con el uso de antiestrógenos, o incluso el uso de androdiol o norandrodiol. Sin embargo, debe alcanzarse un equilibrio: hay un punto medio en el que no queremos estar.

Hay un rango en el que todavía hay algo de soporte anabólico pero hay un efecto inhibidor bastante pequeño, pero más allá de este rango, todavía no hay Gran efecto anabólico, pero hay una inhibición sustancial.

Uno no quiere pasar más tiempo del necesario en este término medio, sino pasarlo relativamente rápido. Una vez en la fase ligera, la dosis debe permanecer lo suficientemente baja como para permitir la recuperación de la producción de hormonas naturales. El uso de Clomid debe continuar hasta que el usuario esté seguro de que los niveles naturales de testosterona han vuelto a la normalidad. En definitiva, no puede haber una respuesta para todos.

Diferentes usuarios tendrán diferentes necesidades. Lo anterior es generalmente un buen consejo para culturistas razonablemente conservadores que desean resultados sustanciales. Aquellos que desean resultados más moderados o más extremos tendrían que ajustar sus planes en consecuencia. ¿Dónde puedo cometer un error mientras estoy tomando esteroides? Uso de falsificaciones: Los esteroides falsificados son un problema mayor de lo que crees, hay más esteroides falsificados en el mercado de lo que piensas.

Estos esteroides no ofrecen ganancias positivas, y algunos dan los efectos secundarios de los esteroides reales. Tomar esteroides falsificados es como inyectar veneno en su cuerpo, los efectos negativos no son nada positivos. Uso de dosis excesivas: Al tomar esteroides, cuanto más tome, no siempre es la mejor manera de hacerlo.

Tomar dosis excesivas se ha convertido en un gran problema con los esteroides hoy. No solo es peligroso, sino que los estudios han demostrado que no es efectivo. El cuerpo solo puede usar una cantidad limitada de esteroides, por lo que el cuerpo convierte el extra en estrógeno. Permanecer en esteroides demasiado tiempo: En varios casos, los usuarios de esteroides evitan las señales de advertencia que les dicen que no sigan un ciclo más de 8 a 12 semanas sin un período de inactividad.

Si no se toma un período de inactividad, hay una mayor probabilidad de que ocurran los efectos negativos de los esteroides. Si no hay un período de descanso, el cuerpo no tiene la oportunidad de recuperarse de los esteroides, por lo que se hace más daño. Esto también es terrible para los riñones y el hígado. Comer mal: Muchas personas ignoran las revistas y los educadores que explican que comer es un activo importante para el crecimiento, pero la verdad es que comer sano tiene un gran efecto en el cuerpo.

Cuando usa esteroides, el usuario debe consumir entre 4000 y 7000 calorías por día, lo que no significa comer solo alimentos grasos. La dieta debe ser alta en calorías y proteínas, pero baja en grasas. Entrenamiento incorrecto: Cuando se usan esteroides, el entrenamiento debe ser intenso y difícil. En lugar del peso habitual que más le convenga, debe hacer un exceso de peso y un trabajo extenuante para obtener las mejores ganancias.

El entrenamiento debe incluir el máximo peso posible y progresar cada vez. No hacerse análisis de sangre con regularidad: Los esteroides son muy peligrosos y pueden causar grandes problemas. Los análisis de sangre deben hacerse con frecuencia y regularidad. Cuando se toman los esteroides por primera vez, muchas pruebas se elevan pero volverán a la normalidad en unas pocas semanas. Durante el período de inactividad, también se deben realizar pruebas para asegurarse de que el cuerpo se esté recuperando adecuadamente.

Si hay un problema con el análisis de sangre, consulte a un médico en el que pueda confiar. Usando los esteroides incorrectos: Muchos atletas aumentarán sus posibilidades de obtener efectos negativos cuando toman los esteroides equivocados. Los esteroides más fuertes que desarrollan más masa muscular, tienen la mayoría de los efectos secundarios. Estos medicamentos deben evitarse si es posible, a menos que haya una razón para tener una ganancia increíble.

Pero estos medicamentos son muy tóxicos y recomendamos no tomarlos. Ciclos de esteroides Todos los usuarios potenciales de esteroides primero deben comprender los efectos positivos y de navegación asociados con el uso de esteroides. Si es tu primera vez, probablemente deberías usar solo un esteroide.

El más popular es el deconato de nandrolona, comúnmente conocido como Deca-Durabolin. Se considera que tiene la mejor relación de resultado a efecto secundario. Debido a que es un esteroide anabólico y no tiene propiedades androgénicas significativas, no se convierte en estrógeno o DHT.

Cuando se usa un esteroide que tiene altos efectos androgénicos, es imperativo usar un antiestrógeno hacia el final del ciclo para prevenir los efectos secundarios asociados con niveles extremadamente altos de estrógenos como la ginecomastia.

Los principales factores que conducen a efectos secundarios negativos son el uso de un esteroide falso, el uso inadecuado de un esteroide o la imposibilidad de reconocer el efecto secundario cuando se encuentra en sus primeras etapas. Lea el área de efectos secundarios antes de usar cualquier tipo de esteroide. Ciclo Deca-Durabolin para principiantes Un ciclo de esteroides común para un novato sería inyectar 200-400 mg de Deca una vez por semana durante 8 semanas.

Cuando se combina con una dieta saludable alta en proteínas, una persona puede esperar aumentar de tamaño y fuerza. Los resultados que obtiene una persona dependen de algunas cosas como la dieta, la rutina de ejercicios y el descanso. Un principiante debe comenzar con aproximadamente 200 mg / semana y no más de 400 mg / semana.

Principiantes Deca y Dbol Ciclo Otro buen ciclo para principiantes es el ciclo deca y dbol. Lo que sería 200-400 mg de Deca-Durabolin una vez por semana y aproximadamente 15-25 mg de Dianabol por día durante aproximadamente 6-8 semanas. Es una buena idea extender el dianabol a lo largo del día para permitir que ingresen al sistema niveles más estables del medicamento (es decir, una pestaña de 5 mg cada pocas horas durante el día).

Prueba y ciclo de deca Este es un buen ciclo básico de construcción masiva para un usuario intermedio de esteroides. Una dosis efectiva para un intermedio sería aproximadamente 500 mg de testosterona cada semana (es decir, Sustanon, cipionato de testosterona, enantato de testosterona, etc.) y 200-300 mg de decacabolina cada semana.

Es una buena idea recibir 2 inyecciones por semana debido al volumen de aceite. Por ejemplo, inyecte 1 cc de Sustanon 250 y 1 cc de Deca-Durabolin todos los lunes y viernes durante 8 semanas. EQ y Winny Cycle Este es un buen ciclo para las personas que están interesadas en perder grasa corporal mientras mantienen el tamaño y la fuerza muscular. Una dosis efectiva para un producto intermedio sería aproximadamente 400 mg de Equipoise.

Recomiendo usar algo como «BD Boldabol» que tiene 200mg por cc. De esta manera puede tomar todos los 400 mg en una inyección por semana. Junto con 50 mg de Winstrol cada día. Hay una compañía privada de esteroides llamada «British Dragon» (BD) que fabrica tabletas de Winstrol de 50 mg (el estándar es solo de 2 mg o 5 mg).

Estos son ideales porque son bastante baratos y mucho más fáciles que las frecuentes inyecciones de winstrol o ahogarte un par de docenas de pestañas por día. Si puede obtenerlos, los recomiendo encarecidamente.  Conceptos erróneos sobre el uso de esteroides Uno de los mayores problemas en la sociedad actual es que las personas siempre buscan la solución rápida. Todos estamos influenciados por la televisión y la revista agrega que es por eso que están allí.

Todos deberían tener en cuenta el viejo dicho «Si suena demasiado bien, probablemente sea una mentira». El hecho es: no hay una píldora milagrosa o medicamento que pueda tomar para cambiar la composición de su cuerpo durante la noche (o en unas pocas semanas). Si no estás satisfecho contigo mismo y quieres hacer un cambio, la ÚNICA forma es trabajar en ello.

¡Debes mantener un estilo de vida saludable! Solo después de que tenga una dieta saludable, entrenamiento, horario de sueño y la capacidad de mantenerlo consistente, los suplementos lo ayudarán. Esto también se aplica a los esteroides. Por supuesto, algunos suplementos, como los productos andro, la creatina y los reemplazos de comidas proteicas, serán de algún beneficio para alguien que no tenga todo en su lugar, pero que todavía no van a ayudar a su capacidad total.

Tienes que ayudarlos a ayudarte. Tienes que alimentar bien a tu cuerpo, para que puedan ser utilizados en todo su potencial. Los esteroides solo serán un verdadero beneficio para una persona que ha pagado el precio del tiempo y el trabajo duro en el gimnasio. Una persona que no lo haya hecho, sin duda verá ganancias después de usar un esteroide correctamente, sin embargo, la posibilidad de que ganen calidad es muy baja y la persona ciertamente perderá la mayor parte de ellas.

En resumen, nada, ni siquiera los esteroides, puede cambiar su aspecto a largo plazo sin trabajo duro y disciplina. Cómo / dónde usar esteroides inyectables Todos los esteroides anabólicos a base de aceite y agua deben tomarse por vía intramuscular. Esto significa que la inyección debe penetrar la piel y el tejido subcutáneo para ingresar al músculo.

Las inyecciones intramusculares se usan cuando se desea una pronta absorción, cuando se necesitan dosis mayores de las que se pueden administrar por vía cutánea o cuando un fármaco es demasiado irritante para administrarse por vía subcutánea.

Los sitios comunes para inyecciones tramusculares incluyen el glúteo, el lado lateral del muslo y la región deltoidea del brazo. Los músculos en estas áreas, especialmente los músculos glúteos en la nalga, son bastante gruesos.

Debido a la gran cantidad de fibras musculares y la fascia extensa (la fascia es un tipo de tejido conectivo que rodea y separa los músculos), el medicamento tiene una gran área de superficie para la absorción. La absorción es promovida aún más por el extenso suministro de sangre a los músculos. Idealmente, las inyecciones intramusculares deben administrarse profundamente dentro del músculo y lejos de los nervios y vasos sanguíneos principales.

El mejor sitio para las inyecciones de esteroides es en el músculo glúteo medio, que se encuentra en el cuadrante superior externo de la nalga. La cresta ilíaca sirve como punto de referencia para este cuadrante. El lugar para una inyección en un adulto generalmente está a 7 1/2 centímetros (2 a 3 pulgadas) debajo de la cresta ilíaca.

La cresta ilíaca es la parte superior de la cintura pélvica en el lado posterior (posterior). Puede encontrar la cresta ilíaca al sentir el área ósea superior por encima de cada músculo glúteo. El cuadrante externo superior se elige porque el músculo en esta área es bastante grueso y tiene pocos nervios.

La probabilidad de inyectar el medicamento en un vaso sanguíneo es remota en esta área. Inyectar aquí reduce la posibilidad de lesión del nervio ciático que atraviesa el área inferior y media de la nalga.

Controla la parte posterior de cada muslo y toda la pierna desde la rodilla hacia abajo. Si una inyección está demasiado cerca de este nervio o realmente lo golpea, se puede sentir un dolor extremo y una parálisis temporal en estas áreas. Esto es especialmente indeseable y garantiza permanecer lo más lejos posible de esta área.

A continuación se muestran TRES SITIOS ACEPTABLES PARA INYECCIONES INTRAMUSCULARES Si la región glútea no se puede inyectar por alguna razón, la segunda opción sería la porción lateral del muslo. Por lo general, las inyecciones intramusculares en el muslo solo están indicadas para bebés y niños.

El músculo vasto lateral es la única área del muslo que debe inyectarse por vía intramuscular. Este sitio se determina utilizando la rodilla y el trocánter mayor del fémur como puntos de referencia. El trocánter mayor es el área ósea que puedes sentir donde el fémur se une a la cintura pélvica. La porción media del músculo se localiza midiendo el ancho de la mano por encima de la rodilla y el ancho de la mano debajo del trocánter mayor.

Inyectar en la parte frontal del muslo o dentro del muslo es extremadamente imprudente. Estas áreas contienen nervios, así como varios vasos sanguíneos. QUÉ UTILIZAR PARA INYECCIONES Es importante elegir la jeringa adecuada para la administración de esteroides anabólicos inyectables. Los componentes principales de una jeringa incluyen un barril cilíndrico a un extremo del cual está unida una aguja hueca y un émbolo ajustado.

La jeringa más aceptable para inyectar esteroides anabólicos es un aparato de calibre 22 de 1 1/2 «o de calibre 23 de 1» con una caja de 3 cc. Esta longitud permite que la penetración llegue al interior del tejido muscular. Las agujas más cortas, de 5/8 «o 1/2» generalmente no son suficientes para las inyecciones intramusculares y ocasionalmente dejan una porción de la inyección en un área subcutánea que causará una inflamación entre la piel y el músculo, así como una absorción alterada.

El calibre de una jeringa representa el diámetro de la aguja. Cuanto más bajo es el número de indicador, más ancho es. Una aguja de calibre 27 es muy delgada. Un calibre 18 es bastante ancho; A menudo se le conoce como un cañón. Las agujas de calibre 22 y 23 no son tan grandes que son difíciles de insertar, pero son lo suficientemente grandes como para que las soluciones puedan ser impulsadas fácilmente a través de ellas.

El uso de agujas de insulina no es aceptable; Son simplemente demasiado pequeños. Por lo general, los pines de insulina son de calibre 25 a 27 y solo 1/2 «de largo con una caja de 1 cc. PROCEDIMIENTOS DE INYECCION Hay varios pasos que deben entenderse para completar una inyección intramuscular segura y adecuada.

En primer lugar, antes de manipular agujas o viales, el usuario debe darse una ducha profunda. A continuación, se debe usar un hisopo con alcohol para limpiar el sitio de inyección y otro hisopo con alcohol para limpiar el tapón de goma en la parte superior del vial del cual se extraerá.

Luego, saque una jeringa nueva de su envoltorio, retire su tapa de plástico, extraiga aproximadamente 2 ccs de aire e insértela en el vial. Inyecte este aire en el vial; Esto crea presión dentro del vial y facilita la extracción de preparaciones a base de aceite. Luego, dé la vuelta al vial y extraiga lentamente el aceite hasta que quede sobreextraído al menos 1/4 cc. Por ejemplo, si alguien iba a tomar una inyección de 1 cc, debería extraer aproximadamente 1 1/4 a 1 1/2 cc de líquido, luego golpear el costado de la caja para ayudar a obtener las burbujas de aire que ingresaron la jeringa para llegar a la cima.

En ese punto, el exceso de 1/4 a 1/2 cc podría inyectarse nuevamente dentro del vial y retirar la aguja. Luego, sostenga la jeringa con la aguja hacia arriba y continúe golpeándola para alentar que todas las burbujas de aire lleguen a la parte superior de la jeringa. Ahora, tome otra jeringa limpia, retírela de su paquete estéril y desenrosque la aguja de la jeringa.

Cambie la aguja nueva por la que acaba de inyectarse en el tapón. Al usar dos agujas para cada inyección, puede aprovechar el uso de la nitidez total del pin.

La aguja sufre algo de embotamiento cuando se empuja a través del tapón de goma firme en un vial. Es importante no tocar esta aguja antes de la inyección. No debe entrar en contacto con una encimera, sus dedos, ni debe limpiarse con alcohol. Esta aguja es estéril y no debe tocarse.

En este punto, una vez más limpie el sitio de inyección con alcohol, luego presione el tapón de la jeringa que lo sostiene con la aguja hacia arriba, hasta que se presionen las pequeñas burbujas de aire que están en la parte superior. Una vez que haya aparecido una gota de aceite en la parte superior de la aguja, déjela correr por la superficie de la aguja que proporciona lubricación. En este momento, tome la jeringa y sosténgala como un dardo.

Use la otra mano para estirar la piel en el sitio de inyección y simplemente empuje la aguja limpia y afilada hacia adentro. Después de insertarla profundamente en el músculo, jale el tapón hacia atrás durante unos segundos para asegurarse de que no se llene de sangre que podría indican que la aguja había sido inyectada en un vaso sanguíneo. Siempre que no haya sangre presente en la jeringa, presione lentamente el tapón hacia abajo hasta que se inyecte todo el aceite.

Luego, saque rápidamente la aguja y tome otra torunda con alcohol y presione firmemente sobre el sitio de inyección. Esto minimizará el sangrado, si lo hay, y al presionar firmemente el sitio de inyección y masajearlo levemente, se puede eliminar parte del dolor. Es importante que el líquido no se inyecte demasiado rápido ya que esto causa más dolor en el sitio durante la inyección y en los días siguientes.

Después de que se haya completado este procedimiento, regrese las tapas de plástico para proteger las agujas y asegúrese de que se desechen correctamente. Para evitar molestias y tejido cicatricial excesivo en el sitio de inyección, no es aconsejable inyectar más de 2 ccs de solución por inyección. Tampoco es prudente usar el mismo sitio de inyección más de dos veces por semana (se prefiere una vez por semana).

Los 40 mejores alimentos con proteínas

Aumenta tu ingesta de proteína con esta lista de los mejores 40 alimentos con proteínas que puedes incorporar en tu dieta.

Déjanos primero contarte las razones por las cuales estamos tan obsesionados con las proteínas. Para empezar, necesitas suficiente de este excelente macronutriente para que puedas construir o mantener tu masa muscular, por lo que independientemente de cual se tu objetivo las vas a necesitar.

Nuestra recomendación de forma más específica es que: Si estás en déficit calórico con una pérdida de grasa corporal en mente podrías apuntar entre 2.2 y 2.6 gramos de proteína por kg de peso corporal. Si en cambio tu objetivo es un aumento muscular podrías ubicarte entre 1.6 y 2.2 gr/kg/día.

Comienza por el rango inferior y ve ajustando de ser necesario según vayas progresando. Para alcanzar esta cantidad debes asegurarte de que tu carrito de compras esté cargado con una gran variedad de alimentos ricos en proteínas tanto de origen animal como de origen vegetal. Intenta que tu compra de alimentos proteicos sea variada para que puedas tener un buen abanico de opciones al momento de preparar tus comidas.

Los Mejores alimentos con proteína son: Yogurt griego Queso Cottage Queso suizo Huevos Leche, 2% Leche de soya Bistec Carne molida Costillas de cerdo (Sin huesos) Pechugas de pollo sin huesos ni piel Pechuga de pavo El atún de aleta amarilla o atún claro El halibut Pulpo Salmón Rojo Tilapia Anchoas Carne en lata Atún claro Pollo Sardinas Frijoles enlatados Lentejas Carne asada Tocineta canadiense Chorizo Pepperoni Pechuga de pavo asada Jerky o carne deshidratada cortada en tiras Mantequilla de maní Nueces mixtas Haba chips Los batidos de proteína Tofu Edamame o vainas de soja Guisantes verdes Yogurt griego congelado Germen de trigo Tallarines de soba Quinoa

Los Mejores alimentos con proteína son:

  • Yogurt griego
  • Queso Cottage
  • Queso suizo
  • Huevos
  • Leche
  • 2% Leche de soya
  • Bistec
  • Carne molida
  • Costillas de cerdo (Sin huesos)
  • Pechugas de pollo sin huesos ni piel
  • Pechuga de pavo
  • El atún de aleta amarilla o atún claro
  • El halibut
  • Pulpo
  • Salmón
  • Rojo
  • Tilapia
  • Anchoas
  • Carne en lata
  • Atún claro
  • Pollo
  • Sardinas
  • Frijoles enlatados
  • Lentejas
  • Carne asada
  • Tocineta canadiense
  • Chorizo
  • Pepperoni
  • Pechuga de pavo asada
  • Jerky o carne deshidratada cortada en tiras
  • Mantequilla de maní
  • Nueces mixtas
  • Haba chips
  • Los batidos de proteína
  • Tofu
  • Edamame o vainas de soja
  • Guisantes verdes
  • Yogurt griego congelado
  • Germen de trigo
  • Tallarines de soba
  • Quinoa

MASTERON UN EXCELENTE FARMACO PARA DEFINICIÓN

El masteron es un esteroide derivado de la DHT y tiene las propiedades de no convertirse en estrógeno, pero si competir por los receptores de esta hormona. Es utilizado principalmente en ciclos para evitar la retención de líquidos producida por los estrógenos, logrando un resultado de musculo de mejor calidad.

Por lo anterior es muy común verlo en ciclos de definición ya que de igual manera ayuda a bloquear los receptores de estrógenos en el atleta. Perdiendo así estrógenos aun los producidos de forma natura. Con ello un atleta que normalmente tiende a retener líquidos, con esta sustancia evita este efecto logrando una mejor calidad muscular.

También es usado en ciclos de volumen con sustancias altamente androgénicas donde el masteron actúa de protector contra los estrógenos convertidos por las otras sustancias. Así minimizando efectos secundarios como retención de líquidos y ginecomastia entre otros efectos derivados de los estrógenos como el cambio de humor radical. ¿Qué efectos secundarios produce? El Masteron no sufre aromatización, es decir, no se convierte en estrógenos, por lo tanto, no producirá ni ginecomastia ni retención de líquidos. Tampoco es tóxico para el hígado y no produce un aumento significativo de la tensión arterial, en cuestión de efectos es una sustancia muy similar al primobolan.

Si que puede producir acné facial, aumento del vello corporal en el hombre, aparición de vello facial en la mujer, aumento de la agresividad mientras se está utilizando, es posible que produzca un aumento del tamaño de la próstata y que acelere el proceso de calvicie en aquellos predestinados a sufrirla.

Pese a no ser una sustancia realmente peligrosa, lo mejor es evitar caer en la tentación de recurrir a este tipo de ayudas. En cualquier caso, llegado el momento de tener que utilizarlas lo recomendable es hacerlo bajo la supervisión de un especialista y después de haberse realizado los análisis médicos previos pertinentes para descartar cualquier posible problema. ¿Con que se puede combinar? Sin ningún problema puedes utilizarlo en etapas de corte con la Trembolona, propionato de testosterona o Stanozolol. ¿Dónde y cómo se inyecta? Cuando y como usarlo El masteron es un ester base aceite y este se debe inyectar de forma intramuscular profunda por lo que la mejor zona para hacerlo es en el Glúteo.

La dosis recomendada de masteron como producto anabólico es de 100 a 200 mg cada 3 o 4 días; Dan de 200 a 400mg por semana. Aunque el masteron produce muy buenos resultados cuando se utiliza de forma aislada, los expertos afirman que debido a su proporción hormonal anabólico/androgénico (62:35) los resultados obtenidos son aún mejores cuando se combina con otros esteroides al momento de su administración. Uso en mujeres Al no ser una sustancia fuerte ni que aromatice, es de las sustancias más seguras para mujeres, aun así se recomiendan dosis moderadas y no exceder los 50mg por semana.

TODO SOBRE EL PRIMOBOLAN

Es un buen esteroide básico, con un efecto predominantemente anabólico el cual, dependiendo de la meta, puede ser efectivamente combinado con casi cualquier esteroide.

El Primobolan, así como la forma del acetato oral, no se convierte en estrógenos, aunque con la forma oral puede ocurrir un poco de retención de agua, aunque muy leve, es por esa razón qué durante la preparación para una competición se prefieren las inyecciones.

Es una anabólico suave de poca actividad androgénica, lo que significa que hay muy pocas posibilidades de que cause efectos secundarios. No se convierte en estrógeno por lo tanto no causa retención de agua y grasa.

La Methanolona incrementa la conversión de proteína para ganar musculo magro, Gracias a que no tiene efectos androgénicos, puede ser usado de forma segura por mujeres.

Primobolan, Puede ser usado tanto por hombres como por mujeres , en dosis de 100-300 mg/ semana, y en mujeres la mitad de esta dosis. Primobolan es el único esteroide que funciona bien en dietas de bajas calorías, es efectivo para construir musculo fuerte y grande, se puede combinar con otros anabólicos.

El perfil y los ésteres de Primobolan La versión oral incluye un éster de acetato. La versión inyectable contiene un éster enantato Fórmula química de primo: C20H30O2 Fabricante original: Schering Dosis oral efectiva promedio: hombres = de 50 mg a 100 mg por día; Dosis oral efectiva promedio: mujeres = de 10 mg a 25 mg por día Dosis inyectable efectiva promedio: hombres = de 350 mg a 600 mg por semana; Dosis inyectable efectiva promedio: mujeres = 100 mg por semana Tiempo de detección: de 4 semanas a 5 semanas. Relación de efectos anabólicos / androgénicos: 88 / 44-57

Beneficios y efectos secundarios de Primobolan oral

La implementación oral de un esteroide anabólico como primo se puede hacer por medio de una tableta, una píldora o una suspensión líquida. Normalmente, la administración se lleva a cabo mediante una dosis única por día, pero a veces dividiendo la misma dosis en dos partes. Sin embargo, sea cual sea su preferencia, es ampliamente conocido que los esteroides anabólicos administrados por vía oral son en general más tóxicos y conllevan más efectos colaterales negativos que los administrados por inyecciones, y Primobolan no es una excepción a esta regla.

Los posibles efectos secundarios más comunes de Primobolan cuando se administra por vía oral incluyen, entre otros, los siguientes:

Aumento de la presión arterial del usuario. Dolores de cabeza Un posible debilitamiento de la estructura osteoarticular, que con el tiempo puede conducir también a síntomas de osteoporosis. Un debilitamiento potencialmente general de los niveles de fuerza del cuerpo, lo que puede implicar también un mayor riesgo de infección, dado que este producto puede afectar el sistema inmunológico Una supresión potencial de la producción endógena de testosterona, que se puede evitar cuando se implementa una PCT adecuada (terapia post ciclo) Posible pérdida de cabello debido a sus propiedades DHT. Los efectos secundarios potenciales negativos anteriores están relacionados con las dosis normales en la administración de primobolan.

En caso de sobredosis o abuso de primo, es decir, a dosis superiores a un gramo (1000 mg) por semana, podrían producirse más efectos secundarios más severos (como la tensión orgánica, por ejemplo). No es realmente una buena idea suponer que solo porque el primobolan se considera un esteroide anabólico leve, debe subestimarse con respecto a sus posibles efectos secundarios.

Recuerde, todavía es un esteroide respetablemente potente y debe manejarse correctamente con un plan de ciclismo adecuado. Sin embargo, una opinión popular sobre los esteroides anabólicos como el primobolan es que si se toman por vía oral, serán más efectivos que los inyectables, y que su acción es más visible y mucho más rápida en el cuerpo.

Es por eso que algunos atletas y culturistas tienden a favorecer la forma oral, especialmente los usuarios que solo quieren ver crecer su masa muscular en el menor tiempo posible.

¿Pueden las mujeres usar Primobolan?

Existe cierto debate sobre el uso femenino de primobolan y, en la mayoría de las opiniones especializadas, se cree y se recomienda que las mujeres prefieran ir a lo seguro.

La opinión es que las mujeres nunca deberían usar ningún compuesto derivado de DHT debido a los efectos de masculinización casi garantizados (como el crecimiento del vello facial, por ejemplo) que Primo también puede implicar, a menos que sean usuarias muy experimentadas que hayan sido probadas y aprobadas por un consultor especializado

¿POR QUÉ LEVANTAS (MUCHO) MÁS PESO EN PESO MUERTO QUE EN SENTADILLA?

El patrón de movimiento del peso muerto es algo profundamente insertado en nuestro sistema neuromuscular desde muy pequeños.
Nos pasamos nuestra vida agachándonos para recoger objetos del suelo que quedan por delante de nosotros y tenemos mucho más interiorizado este patrón de movimiento que el de la sentadilla.
Muchas culturas, sobre todo asiáticas, también realizan regularmente el patrón de la sentadilla pero como postura de descanso, no para cargarse un objeto pesado sobre los hombros y levantarlo. Así pues es muy común ver levantadores principiantes que acaban de aprender a realizar sentadillas y pesos muertos reportando como estos últimos les suponen mucho mayor estrés y tiempo de recuperación que las sentadillas.
Esto puede deberse a que por naturaleza estamos mucho más familizarizados con el patrón de movimiento del peso muerto y que por lo tanto a la hora de entrenarlo en las primeras sesiones de entrenamiento, somos capaces de levantar cargas que se acercan mucho más a nuestro límite neuromuscular real. Por otra parte, otra razón que explica esta brecha tan grande entre las marcas de sentadilla y peso muerto es que en la sentadilla, un factor limitante común es la fuerza y capacidad de nuestros erectores espinales. Cuanto más inclinado está nuestro torso, mayores son las demandas sobre nuestros erectores espinales.
Así pues, es más difícil mantener la columna extendida en la parte inferior del levantamiento que en la superior.  Esto en el peso muerto no es un problema tan grave como en la sentadilla ya que a medida que la barra sube, es más fácil mantener la extensión de columna o incluso volverla a extender. Sin embargo, en la sentadilla si comenzamos el levantamiento tras la fase excéntrica y dejamos que la barra hunda nuestro torso, casi con toda probabilidad fallaremos el levantamiento.
Lo que se conoce como una sentadilla-buenos días.  Esta es una de las razones principales por la que las sentadillas no llegan a la altura de las marcas de peso muerto. Un peso muerto que se inicie con algo de flexión de la columna dorsal o torácica, puede llegar a acabar bien, de hecho esto es algo que se practica deliberadamente por levantadores profesionales para acortar recorrido. Un ejemplo de ello es el fallecido Konstantin Konstantinovs.

CONVIÉRTETE EN UN EXPERTO DE RUTINAS PARA GYM, PASO A PASO

Rutinas para gym, para ganar masa muscular, para tonificar… No es nada fácil dominar los tipos de entrenamientos y métodos que mejor se pueden adaptar a tu objetivo, pero después de leer este artículo, lo harás.

Aprende a ordenar el entrenamiento por partes del cuerpo en rutinas de Core, Torso-Brazos y, por ultimo Tren inferior (glúteos y piernas).

La zona más descuidada a la hora de entrenar suele ser el tren inferior en hombres (podrías empezar a potenciar tus piernas con el salto al cajón) y brazos y hombros en mujeres. ¿Por qué? Su desarrollo cuesta mucho más de lo que nos gustaría. Tendremos que esforzarnos para ver resultados. Ya sean de ganancia de volumen, pérdida de grasa o definición.

Rutinas para gym divididas por partes del cuerpo Estos son tres grupos de ejercicios con propuestas diferentes e innovadoras. Trabaja de forma global y consigue resultados rápidamente.

CORE Plancha.

Ejercicio que se puede hacer de forma estática o dinámica y es excelente para fortalecer zona abdominal. En los ejercicios de Torso-Brazos podéis ver como se realiza.

Sprints. Salidas cortas en velocidad máxima. Ejercicio muy interesante por la exigencia para CORE. Sprints de 20/40m será suficiente. Series de máxima velocidad.

Escaladores. En posición de lagartija con los brazos completamente extendidos y directamente debajo de los hombros. Formar una línea recta desde los hombros a los tobillos. Contraiga los abdominales, levante un pie del suelo y lleve la rodilla hacia el pecho mientras mantiene el cuerpo lo más recto posible. Regrese a la posición inicial y repita el movimiento con la otra pierna. En el caso de los brazos es una zona más del cuerpo, esta la podremos trabajar a través (como siempre os recomiendo) de ejercicios globales. Sólo con esto deberíamos conseguir una fuerza y estética de brazos correcta con la que estemos contentos.

TORSO-BRAZOS Trabajando los brazos en ejercicios globales debería poder conseguirse una fuerza y estética correcta. Sentadillas con press de hombros, dominadas, planchas en el suelo… Requieren más trabajo del que te imaginas en tus brazos.

BRAZOS Plancha dinámica (Tríceps)

Inicialmente la plancha es un ejercicio donde potenciamos el abdomen. Pero en este caso vamos a hacer que los tríceps trabajen mediante un movimiento de pasar de plancha sobre las manos a plancha sobre los codos. “Simplemente” pasa de una posición a la otra de forma controlada y evitando que el tronco y las piernas oscilen demasiado. Notaréis que los hombros están trabajando duro, además de los brazos y abdomen.

Fondos en banco sueco (Tríceps) Aquí podéis ver los músculos implicados en este popular ejercicio. Se puede realizar en cualquier sitio y muy efectivo. Partiremos de apoyo en banco con las manos bajo los hombros aproximadamente (según nuestra movilidad) y las piernas en ligera flexión en el suelo. A partir de ahí flexión y extensión de brazos. Evitaremos que los hombros “se hundan” mientras hacemos el ejercicio. Si quieres saber en qué se diferencia con una rutina torso-pierna, no te pierdas este artículo.

PECTORAL Press de banca (Tríceps-Hombro) A pesar de ser un ejercicio de pectoral lo utilizaremos para mejorar brazos de forma secundaria. Algunos detalles son: Retracción escapular moderada Arqueo lumbar moderado. Con esta retracción moderada el rango de recorrido es mayor respecto al estilo que explicaré a continuación. Además, debido al arqueo lumbar moderado, la fuerza que ejercen las piernas durante el levantamiento es menor. En consecuencia, la fuerza que deben generar los músculos que intervienen de manera principal en el press de banca debe ser mayor. *En el post Press de banca: la técnica perfecta podéis ver todos los detalles a fondo.

ESPALDA Dominadas Ejercicios por excelencia para el trabajo dorsal, siendo muy duro desde el principio. En caso de avanzados el objetivo será dificultarlo y cada vez conseguir realizar más repeticiones.

Lo conseguiremos lastrando el cuerpo con una carga. Podría ser con un cinturón y un disco que cuelga, con un chaleco lastrado, con una mancuerna entre las piernas… Esa será la manera de mejorar en este ejercicio que requiere de un entrenamiento de 3 días o 4 a la semana para conseguir resultados. Además de empezar a lastrar desde que podamos hacer unas 5 o 6 repeticiones.

HOMBROS Hombros con TRX “Y” y “T” (Deltoides) Con el pecho apoyado en un banco, deben levantarse pesos pequeños, estirando los brazos a los lados de la cabeza, formando entre ellos y a espalda una “Y”. Si tienes TRX puedes hacer también este ejercicio de pie. En ambos casos puedes abrir los brazos hacia los lados, trabajando el manguito rotador desde otro ángulo (movimiento en “T”). “T” “Y”

TREN INFERIOR (Glúteos y Piernas)

GLÚTEOS 1.- Empujes de Cadera (Hip Thrust). Podemos utilizarlos sin peso, con una barra o con bandas elásticas. Para ello, realizaremos una elevación de cadera con retroversión de pelvis, abdomen dentro y manteniendo en 90 grados las rodillas. Subir y mantener 2 segundos arriba. 2.- Puente de Glúteos Banda elástica alrededor de las rodillas y utilizaremos nuestro peso, barra o banda elástica igualmente. La metodología será la misma. 3.- Extensiones de cadera en cuadrupédia. Tal como los anteriores, podremos hacerlo sin peso, con banda elástica o en máquina (multipower). Me quedo con banda elástica. Abdomen dentro, zona lumbar neutra

ISQUIOTIBIALES Y GLÚTEOS Curl Deslizante en suelo o Curl con TRX. Es el ejercicio que mayor activación tiene de isquios y glúteos en conjunto. Lo podremos hacer en subida/bajada o en subida/extensión piernas, flexión y bajada (mucho más duro). Kettlebells Swing.

Así, este ejercicio tan utilizado en Crossfit, promueve una gran activación de glúteo pero muy exigente técnicamente. Para aprovecharlo al máximo, propongo introducirlo poco a poco y con cargas muy bajas. Peso Muerto y Sentadillas.

Por otro lado, estos son dos ejercicios fundamentales en la rutina de la semana para cualquier deportista. Implican isquiotibiales y cuádriceps, además de glúteo. Sentadilla

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?